

Conforme las venas se dilatan pueden hacerse visibles en diversos tamaños y formas.
Las venas varicosas son venas retorcidas y dilatadas, suelen afectar a las venas de las piernas, esto se debe a la pérdida de función de las válvulas venosas que origina “estancamiento” de la sangre que se favorece al estar de pie, sentados mucho tiempo.

Sintomas

Venas que son de color violeta o azul oscuro

Venas que parecen retorcidas y con dilatación como si fueran cordones en las piernas

Pesadez o dolor en las piernas

Ardor, calambres o hinchazón en las extremidades inferiores

Picazón alrededor de una o más venas

Cambios en el color/grosor de la piel alrededor de una vena varicosa

Empeoramiento del dolor después de estar sentado o de pie durante mucho tiempo

Mejoría de los síntomas al elevar las piernas o al acostarse
Diagnóstico
El especialista hará un interrogatorio y examen físico que incluye observar las piernas mientras estés de pie (idealmente) para verificar la circulación venosa superficial con el efecto de la gravedad y el aumento en la presión que ella ejerce. También te puede pedir que describas cualquier dolor o molestia que tengas en las piernas.
En algunos casos el especialista te pedirá un ultrasonido venoso para determinar la gravedad de las várices.
Tratamientos
para várices
Primero que todo hay que entender que las várices es una enfermedad crónica, por ello hay que ser consciente que está enfermedad no se cura y progresa con el tiempo.
Sin embargo los tratamientos se enfocan en que las venas dañadas ya no se compliquen y que las venas sanas se procuren para retardar el proceso de daño.
Tratamiento de compresión
.
Escleroterapia
Láser y radiofrecuencia
.
Cirugía
.
Tratamiento de compresión
Incluye las tobimedias, medias , pantimedias, calcetín de compresión o en algunas casos, vendaje especial.
Estas prendas “aprietan” intentando eficientar la función de las válvulas venosas y mover la sangre más eficientemente hacia el corazón, disminuyendo el estancamiento. Se recomiendan por talla y por etapa de la enfermedad.
Escleroterapia
Es un tratamiento mínimamente invasivo usado para tratar las venas varicosas incluyendo las arañas vasculares. En el procedimiento se inyecta una sustancia directamente en las venas afectadas que hace que se colapsen o “encojan”, evitando que la sangre circule por ellas y con ello.
Existen varios tipos y técnicas de escleroterapia.
Láser y radiofrecuencia
son dos tratamientos diferentes enfocados en la disminución y, en algunos casos, eliminación de las telangiectasias (arañas vasculares).
Cirugía de várices
Cuando el daño en las venas de mayor calibre (con o sin síntomas) es severo o la probabilidad de complicaciones serias al corto o mediano plazo es elevada, puedes ser candidato a la cirugía de várices. El especialista te comentará la técnica ideal para tu caso.